Bienvenido a nuestro blog

Entra en el blog y descubrirás rutas,noticias,pruebas,publicadas semanalmente.

domingo, 14 de marzo de 2010

Buscando el nacimiento del Chorrón de Viguera 14-3-2010





La llamada de Miguel a las 8 y tres minutos para ver si estoy listo es el primer suceso de la ruta.
Cuando llego a la rotonda ya están saliendo mis compadres:bueno todos los de la peña,osea siete
magníficos,dispuestos a afrontar la aventura con destino incierto de volver a buscar el nacimiento del chorrón de Viguera.Nuestro objetivo es asomarnos a la caída libre del chorrón.Nos encaminamos a buen ritmo por el camino viejo de Alberite,Albelda,y ponemos rumbo al cruce de Nalda,donde continuamos por la falda de Islallana,el río,al fondo las peñas...y subimos la cuesta de Viguera a la mitad donde nos cogemos el camino de la izquierda,salimos a la carretera de la granja de vacas y de la cantera de Viguera.Nos desviamos rumbo a las rocas del chorrón(pincha para verlo) y seguimos la pista de la izquierda que lleva a Luezas hasta peña Saida y cogemos a la derecha ascendiendo a la cantera de arriba.Pasamos la cantera y llegamos al pilón donde cargamos los botellines.Al llegar,un buitre alza el vuelo.El motivo de su estancia es una vaca que yace sin vida,la cual os muestro.
Cogemos a la derecha el camino de Montalvo.
A medida que ascendemos,el paisaje va cambiando,mostrando ante nosotros unos parajes de gran belleza,maquillado con toques de nieve.Tambien observamos un numeroso grupo de caballos, asistidos por sus dueños,y unos potrillos en su establo natural anteriormenteFinalmente y tras unos repechos de considerable desnivel,vamon muy muy pino damos con el final de nuestra etapa.A lo lejos se divisa el nacimiento,pero queda bastante alejado y sin vias muy claras de acceso,y dado el enorme frío aumentado por el aire que nos corre,tomamos la pista por donde ascendimos por terrenos de Montalvo y Santa María,y nos dirigimos de vuelta por el mismo trazado:Nalda,Albelda,Alberite..-Quien sabe si lo volvamos a intentar.
No hay vermut dada la hora:las 12:30 y eso que Chiri puso un tren de muerte tras el pinchazo que arreglamos en la carreteta trasera de Viguera-Nalda.Miguel ha acusado hoy el gran esfuerzo de la ruta,y nos quedamos Eduardo y yo luchando contra el viento de cara enorme que se levantó.Míchel,algo más alante en tierra de nadie también ha respondido la dura marcha de 72 kms finales,y por delante Chiri tira fuerte de Vale y Juanfran.Por mi parte he tenido buenas sensaciones dado nuestro nivel de sólo Domingos.

Estoy gozando con mi Cube Sting,lo mejor que he probado hasta la fecha.

viernes, 12 de marzo de 2010

HISTORIA DE RIOJA SPORT CAPITULO QUINTO 12-03-2010

Acontinuación el capítulo de la etapa de Rioja Sport:

RIOJA SPORT
Rioja Sport empezó a formarse sobre el año1984.
En aquellos tiempos,la calle Chile era un poco extra radio de Logroño.
La plaza 1 de Mayo estaba en construcción.
A la vuelta,la calle Torremuña era un auténtico descampado lleno de tierra,y cuando llovía un barrizal.
Los inicios fueron lentos.
Mi hermano se encargaba de la venta,un poco solitario,ya que la clientela todavía no
estaba ganada.
Por las mañanas,yo estaba en Ciclos Rioja,y a la tarde con mi hermano en Rioja Sport.
Allí me fui preparando un tallercillo con gran ilusión y deseando reparar toda clase
de bicicletas.
Compaginabamos el negocio con deporte:chandals,patines,guantes,balones,
juguetes,y en verano el camping:mesas.sillas,neveras…
Tambien teniamos accesorio que se preparaba para los clientes de mi padre en talleres
limítrofes y locales.
En 1985 me incorporé al servicio militar en Agoncillo como voluntario.
Mi destino estuvo en la central y teletipos,donde mandábamos los partes de vuelo,de meteorología,y gestionábamos la central telefónica con llamadas particulares u oficiales.
Me sirvió la experiencia en emisoras,ya que siempre me gustó la radioaficción,incluso
saqué el indicativo de Eco Bravo en el radio club que estaba antes en Carmelitas y luego
en la estación de autobuses.
Cuando realizábamos el servicio de 24 horas,teníamos pernocta a toque diana y pasaba el dia primero en Ciclos Rioja y luego en Rioja sport.
Muchas aventurillas en Recajo,donde bajaba con una vespa del año 53 de mi abuelo,la cual pinté y restauré.Una Vespa preciosa.
Qué frío pasaba cuando iba al cuartel por las mañanas en pleno invierno.
Me ponía periódicos en el pecho para aislar.
Una vez licenciado,a trabajar al cien por cien en Rioja Sport,ya que Ciclos Rioja se cerró en el 87.
En aquellos tiempos las bicis que rodaban eran de paseo:Bolero Bh,Gacela,California Bh,Akimoto GAC bicicross Bh,de carrera: Torrot,Orbea,alguna bicicleta estática.
Se reparaban todas las bicis que entraban.
Fui cogiendo experiencia a base de meter horas después de cerrar,donde reparaba las bicicletas a gusto.
Muchas veces me llamaba mi madre para que fuese a comer,mientras hacía reparaciones.
Se cambiaban los ejes de las ruedas,bolas de pedalier,dirección,se radiaban ruedas.
Era trabajo que quitaba tiempo y ahora no se puede realizar por su precio.
También empezaba a montar bicicletas de carretera al estilo artesanal,donde disfrutaba al máximo.
Todo cambió en el año 1992 aproximadamente cuando nació la mountain bike.
La auténtica revolución en el mundo ciclista.
La bicicleta de montaña ha sido un enorme motor de ventas en todo el planeta.
La primera bicicleta de montaña que recuerde echa en España fue el modelo
Running Bull de la marca Bh.
Era de color gris y detalles azules:puños,sillín,pedales calcas.
Tenía un plato y 6 velocidades con una palanca de fricción,un manillar alto,y las primeras ruedas de 26 pulgadas.
Pronto empezaron a llegar de muchas marcas.

lunes, 8 de marzo de 2010

Cuevas del eremita en Kripán 7-3-2010



Saludos a los seguidores blogistas.
Tras una semana sin blog,debido a un viaje a la capital,vuelvo a contar la crónica acontecida
el Domingo dia 7 de marzo.
Continúa el tiempo inestable,pero afortunadamente no llovió.Sí hace mucho frío.
Chiri ya nos tiene preparada una ruta nueva.
Se trata de la cueva del eremita de Kripán.
Hoy hemos salido la totalidad de los peñistas:Chiri,Juanfran,Valeriano,Miguel,Michel,Eduardo y
Tras una foto de presentación en la tienda,con las nuevas chaquetas de la peña,el churrero nos inmortalizó para la web.
Salimos dirección Oyón por la pasarela del Ebro,cementerio y camino viejo.
Allí tomamos las pistas del león dormido,dirigiéndonos a Kripán,donde hacemos una paradita en la plaza,donde están de obras.
Tomamos la antigua calzada romana,y luego el camino que nos lleva al nacedero.
Allí hacemos una partadita,almuerzo,foto,y Chiri nos lleva por unas cuestas con un desnivel
algo exagerado.
A mano derecha dejamos las bicicletas y hacemos un sendero entre árboles andando.
Aparece ante nosotros unas rocas,y luego la cueva del eremita.
Volvemos por nuestros pasos,y de nuevo otra cuesta terrible que nos lleva al depósito de captaciones de agua.
Hemos llegado a la meta.
Comienza la vuelta con tranquilidad,ya que la vuelta no es todo bajada.
Aún quedan unos repechos fuertes antes de llegar al Corvo.
Una vez en Logroño,vamos al vermut y hasta la próxima etapa.
Hemos andado a gusto y a buen ritmo,y pese al desnivel en algún tramo,hemos subido con pocas diferencias.
El paisaje ha sido de cinco estrellas,el monte está muy húmedo.También he cogido unas escenas de vídeo:





miércoles, 3 de marzo de 2010

CUBE FRITZZ THE ONE


Hace su entrada en Rioja Sport una bicicleta espectacular:

CUBE FRTZZ THE ONE.

Una bicicleta Dual Trail Control de cuatro pivotes con una geometría muy juguetona y con 160 mm de recorrido plenamente activos.

En la Fritzz también usan el aluminio de alto rendimiento característico de sus bicicletas.

Sin embargo alli han modificado las dimensiones de las secciones de todos los tubos del cuadro para responder a unas tensiones previsiblemente más altas.

Para la geometría de la Fritzz el concepto de una bicicleta de Enduro fué tomado más en cuenta.Condicionado por unos recorridos de suspensión trasera y de horquilla aún mayores,la posición de conducción está diseñada para ser más vertical,y así conseguir mayor control.

De ahí que la Fritzz esté predestinada a ser una divertidísima máquina de tragar senderos.

A primera vista sus característi cas destaca la potente suspensión Fox 36 Talas con buje de 20

y con unos detalles de sujección de seguridad máxima y mínimo peso.

Amortiguador trasero RP 23 Boostvalve con cámara aumentada y propedal en tres posiciones.

Transmisión a cargo de Shimano Xt de máxima precisión.

Los bujes de las ruedas a cargo de Sunringlé Flea de 20 mm y máxima rigidez también de peso mínimo,y muy buen sonido tipo piñón Campagnolo.

Los frenos son unos fórmula The One con discos de 200 mm con buen comportamiento.

Y su peso final muy contenido: 14 kgs para ser una enduro de 160 muy rápida.

Es la estrella de nuestro escaparate.

Visita nuestra página web : www.bicicletasriojasport.es

viernes, 26 de febrero de 2010

HISTORIA DE RIOJA SPORT CAPITULO CUARTO 26-02-2010

Sigue nuestra historia con la etapa relacionada a Ciclos Rioja.

HISTORIA DE RIOJA SPORT.

ETAPA DE CICLOS RIOJA.

Segunda Parte.

Mi afición a la bicicleta comenzó con mi primera bicicleta de carretera:
Una Peugeot verde con componentes Simplex de aluminio.
Mi primera salida fue con un amigo de mi abuielo:Jesús el bigotes,que vivía a la vuelta de la tienda.Trabajaba en López Suberviola cuando era una gran ferretería.
Me acuerdo de la salida,porque cuando volvíamos de Recajo por la carretera general,metí la rueda delantera el el arcén y aterricé,doblando la rueda delantera.
Vaya estreno de bici.
Menos mal que mi abuelo me dejó la rueda perfecta cuando llegué,claro después de la bronca consiguiente.
Seguía entonces la vuelta a España,sobre todo los resúmenes donde siempre ponían una sintonía de la vuelta ciclista que te invitaba a pedalear:Azul y Negro, Tino Casal,Patrick Hernandez(Born to free alive)...
Cada vez que las oía,tenia ganas de imitar a los grandes de la ruta.
De esos tiempos era Perico,Alvaro Pino,Laguía,Cubino,Alberto Fernández y extranjeros como Ditchen,Mattheu Hermans (esprinters)Fignon,Lemond,aquel tour con el manillar de contrareloj,equipos como el Zor,Teka,Orbea,Reynolds,La Vie Claire (Hinault),
También comencé a salir con la Peña Solera,y donde volvía reventado pero feliz de haber salido con ellos.Me metía en batalla pero mis pilas se fundían.
Todavía siguen en el pelotón figuras como Kaiku,Karmany,Paco el comunista,su hermano Santi,Marqués,Luis,los patas,Peru,gente muy curtida en grandes batallas.
Estuve unos añitos saliendo con gran afición en la peña Solera,pero sin destacar como
corredor,pero aun mantengo mi nivelillo saliendo con la bici de montaña,con un grupo con el que disfruto cada salida.
Durante unos dos años mantuvimos las dos tiendas: Ciclos Rioja en Vara del rey 53
y Rioja Sport en Chile 20.
En este tiempo hice el servicio militar en Recajo,y una vez licenciado me incorporé a
Rioja Sport haciendo de todo un poco:mecánico,dependiente,y acoplar todas las estanterías y artículos de Ciclos Rioja cuando esta se cerró.
Nos dimosa buena soba trasladando la tienda de Vara del Rey y su correspondiente almacén en la calle Belchite.
Mi padre adquirió un almacén en la trasera de la tienda de la calle Chile y allí llevamos
estanterías,recambio de todos los tiempos de motocicletas(Guzzi 98,Vespa ,Lube,Mobilette,Vespino,)...
Mi tio Alfredo nos ayudó en el montaje de unas estanterías que llevan con nosotros más de 30 años.
El hermano de mi padre tuvo también un taller de motos en avenida Colón,pero cuando entró a trabajar en la tabacalera lo dejó y fue su otro hermano José Luis quien puso una juguetería llamada Multijuegos quien siguió con el local.
Más tarde se dedicaría solo a las bicicletas de montaje especial de carretera donde estuve montando ruedas en verano por las mañanas antes de pasarme a Rioja Sport.
Tuvo sus buenos tiempos con sus maquinas(como las llaman los de carretera),hasta que se jubiló .
En 1987mi padre viendo que el local de Ciclos Rioja descendía en ventas,tuvo oprtunidad de vender y nos centramos en Rioja Sport.
Los negocios tienen sus altibajos,pero hemos ido superando con esfuerzo y cambiando
nuestra imagen hasta llegar hoy dia a ser una tienda de bicicletas bastante competente y
en constante evolución.
Próximo capítulo:
Etapa de Rioja Sport.
Fotos de Ciclos Rioja:

lunes, 22 de febrero de 2010

Santa Coloma-Moncalvillo 21-2-2010




Sigue el tiempo desapacible.
Al menos no llueve y hemos aparecido en la rotonda:Chiri,Juanfran,Miguel,Eduardo,Valeriano y Fonso,que va cogiendo la forma saliendo con nosotros.
Se prevé una etapa dura.
Lo más destacable de la mañana ha sido el aire
que al principio nos ayudaba a favor.
Nos dirigimos a la grajera,camino de Navarrete.
Continuemos el camino de Santiago pasando
por Ventosa,y acabamos en Santa Coloma,donde nos echamos la foto de grupo.
Hasta aquí ha aguantado Fonso bastante bien,pero lo que nos viene después es de aúpa.
Así que decide dar la vuelta y hasta otro dia.
Para nosotros comienza la aventura.
Nos dirigimos a los depósitos de agua,y comienza la cuesta larga y pina y a medida que cogemos altura,empieza a verse nieve,hielo y condiciones adversas.
Miguel se está portando.Puede que la nueva bici le transporte al máximo nivel.
Juanfran es el que aperace cuando menos lo esperas.Tambien está fuerte.
Eduardo al final acusaba el esfuerzo y las piernas flojeaban.
Valeriano tambien hizo lo que pudo.
Chiri con un pinzamiento en la espalda subió en la primera posición para no variar.
Al final de la pista,salimos a la carretera de Moncalvillo,que etá practicamente helada e intransitable.Realmente peligrosa.
Así pues cogemos a la deracha el camino pasando la valla,y aparecemos en los pastizales,donde
atravesamos la alambrada y nos plantamos en la carretera de Hornos.
tiramos a mano derecha por carretera segumos hasta Daroca,Medrano,Entrena y de allí otra vez rumbo a la Grajera.
El viento sopla en contra y optamos por un ritmo agrupado.
Los kilómetros pesan pero nos hemos comportado como leones.
Afortunadamente no hemos tenido incidencias,averías,y hemos llegado en grupo compacto.
Salieron 63 Kms y dos vermuts.
Por mi parte,parece que desde que he cambiado de bicicleta subo mejor,puede ser por el ángulo,la geometria de la bicicleta que es fundamental,aparte del peso.O sera que los demás están más flojos.

Que bien voy con mi Sting.


Unos videos de la nieve:






viernes, 19 de febrero de 2010

HISTORIA DE RIOJA CAPITULO TERCERO 19-02-1010

En este capítulo se narra la estapa correspondiente a nuestra tienda Ciclos Rioja
ubicada en la calle Vare del Rey 53.
Hace unos años....




CICLOS RIOJA

Ver fotos:

Primera parte

Ciclos Rioja existió hasta el año 1987.
Tenía veinte años cuando hicimos el traslado a Rioja Sport.
Las dos tiendas estuvieron funcionando aproximadamente dos años.
Recuerdo mi época en Ciclos Rioja como un niño que creció entre los juguetes.
Todas las navidades las vivía metido en la tienda como dependiente ayudante de
los reyes magos.
Entonces solían venir alredeor de cinco dependientas a ayudar y sacarse unas perrilas
en estas fechas.
Había mucho ajetreo en la tienda.
Desde la hora de abrir hasta el cierre,sin parar.
Claro,como juguetería estabamos entonces :Gónlez,Silvestre,Juguetes(Ciriaco Garrido),y alguna que otra juguetería que ahora no recuerdo.
No había grandes almacenes ni híperes.
Venían de todos los pueblos limítrofes,encargaban juguetes y los guardabamos
hasta el día de reyes.
En mi recuerdos hay numerosos juguetes de aquellos tiempos:
El primer coche de radiocontrol el Ray 1 de Bianchi
Tambien me acuerdo de los coches dirigidos de cable de la casa Rico:Mercedes con dirección asistida,intermitentes,el trailer.
El Cinemax una pasada de aquellos años para ver películas,el Cinexin.
Electro L para hacer chispas,Madelman,Exin Castillos Auto Cross de Congost…
Quien se acuerda de todos aquellos maravillosos juguetes.
También disponíamos de una sección de deportes dedicada a chandals,botas de fútbol,patines,balones.
En verano también se ponía una exposición de sillas de camping,piscinas hinchables,
flotadores.
Vamos que tocabamos de todo un poco.
Las bicicletas que se vendían eran la típicas plegables de Bh,Bicicross,California,
De niño 350 400 Súper Bh Gacela,Bolero
También alguna Torrot Bmx,ejercicio
Carretera de Orbea:SierraNevada,paseo:Deba,Bakio,Luarca….
La verdad es que la bicicleta era un complemento más para la tienda.
Paralelamente,mi padre llevaba con su furgón,bicicletas a pueblos de los alredores.
Llegó a tener numerosos clientes repartidos en ciudades y pueblos tales:
Tudela,Vitoria,Pamplona,Santo Domingo,Casalarreina,Ezcaray,Nájera,San Adrian,Calahorra,Lodosa,Mendavia….
En Logroño tambien tenía clientes de talleres de motos:Julian Vicente,Quico,Javi,Jose Mari (el de la Lambretta y ahora bicicletas Jose Mari,tambien Bienve de Hogar Ciclos,padre de Tote.
Tenía muchos clientes que le gastaban numerosos accesorios de bicicleta y motocicleta,y a veces alguna que otra bicicleta.
Mis veranos eran preparar pedidos en el almacen contando radios,cajas de parches,carretes,llantas,antes se montaban todas las ruedas a mano,
cubiertas Michelín de ciclomotor,cilindros,escapes,platinos,bujías,cables por un tubo. Era en el almacén donde comencé mi afición a la mecánica,destripando mi ciclomotor
Vespino.
Cambiaba cilindro,escape,variador,y cómo zumbaba.
Muchas veces rompiendo y aprendiendo autodidácticamente.